Modelo Educativo Integral


¿Qué es?


El gobierno federal a través de la SEP, se dió a la tarea de revisar el actual sistema educativo, el cual debería adecuarse a las necesidades de la sociedad moderna en un mundo globalizado.

El objetivo de este modelo educativo será "contribuir a formar ciudadanos libres, responsables en informados para vivir en plenitud en el siglo XXI". Por lo que después de un arduo trabajo donde participaron varios sectores de la sociedad (universidades, escuelas, investigadores, etc.) se genera el llamado Modelo Educativo Integral.

Este modelo consta de tres componentes curriculares (que se muestran como el Medallón de Aprendizajes Clave):


1.- Campos de Formación Académica: Que lo conforman: Lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social.

2.- Areas de Desarrollo personal y social son: Artes, Educación socioemocinal y educación física.

3.- Ámbitos de Autonomía Curricular. Lo que busca es: Ampliar la formación académica, potenciar el desarrollo personal y social, nuevos contenidos relevantes, conocimientos regionales y proyectos de impacto social. En el video de arriba, podrá ver una explicación más detallada acerca de este modelo.

Para el ciclo escolar 2018-2019, que se iniciará el 20 de Agosto, el Modelo Educativo Integral deberá ser implementado en los siguientes grados educativos:




 

 

Para estos grados habrá nuevos planes, programas y formas de evaluación. Para los grados donde no se implementará, seguira el mismo sistema del ciclo escolar del ciclo pasado.

Medallón de Aprendizajes Clave

Medallon de Aprendizajes Clave

Este es el Medallón de Aprendizajes Clave, los primeros dos componentes forman parte de los planes y programas obligatorios para todas las escuelas públicas y privadas.

En el tercer componente de "Ámbitos de Autonomía Curricular" como su nombre lo indica son Autónomos, es decir, cada escuela o colegio podra ofrecer a sus comunidades las asignaturas que mas convengan segun el entorno económico y social donde estén instalados.

Estas asignaturas tomaran el nombre de "Clubes".

El colegio Noé Webster, implementará el modelo educativo integral en todos los grados de preescolar, primaria y primer grado de secundaria. Esto con la finalidad de desarrollar en todos los alumnos los propósitos educativos de este modelo. Por otra parte, el colegio adopto el calendario de 195 días, el cual compartimos una copia en este folleto y que puede descargar pulsando el botón situado al final de esta página.

Le invitamos que este al pendiente del siguiente boletín.


Haz click en el botón para descargar el Calendario del Ciclo 2018-2019.